Desde Provocando la Paz nos adherimos a las palabras de la periodista Lucy Aharish, del Canal 2 de Israel, denunciando el holocausto del pueblo sirio en pleno siglo XXI – SUBTITULADO
https://www.facebook.com/Magnet/videos/1362768707116511/
Desde Provocando la Paz nos adherimos a las palabras de la periodista Lucy Aharish, del Canal 2 de Israel, denunciando el holocausto del pueblo sirio en pleno siglo XXI – SUBTITULADO
https://www.facebook.com/Magnet/videos/1362768707116511/
Provocando la Paz ha organizado un mercado solidario en Las Casas de Alcanar sábado 10 de diciembre. Los beneficios son para los proyectos humanitarios con refugiados que estamos impulsando.
El 16 de diciembre de 2016 Provocando la Paz colaboró en las Jornadas del Voluntariado Juvenil en Tortosa, donde participaron jóvenes de diferentes institutos y 10 entidades. Las Jornadas tienen el objetivo de sensibilizar y concienciar a los jóvenes sobre el voluntariado.
El 15 de diciembre de 2016 tuvo lugar la conferencia “Situación actual de los refugiados, perspectivas de futuro,” en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Deltebre a cargo de Joan Reverté, presidente de Provocando la Paz, y el equipo de Provocando la Paz.
Del 3 al 6 de diciembre Provocando la Paz ha estado presente en un stand de la 56 feria de muestras de Amposta (Montsià). Ha sido muy importante dar a conocer los proyectos que llevamos a cabo, especialmente con refugiados. Los beneficios de la venta solidaria van a los proyectos humanitarios con refugiados.
Un equipo de Provocando la Paz se encuentra trabajando en campos de refugiados en Grecia, realizando prospección y trabajo de campo para el proyecto de corredor humanitario que estamos impulsando.
El 18 de noviembre de 2016 el equipo de iaios i iaies conta contes Vincles intergeneracionals de l’Associació amigues i amics de la UNESCO de Tortosa y la Biblioteca Marcel·lí Domingo de Tortosa organizaron la conferencia “Situación actual de los refugiados, perspectivas de futuro”, a cargo de Joan Reverté, presidente de Provocando la Paz.
El 16 de noviembre de 2016 Provocando la Paz colaboró con la maratón de donación de sangre en Amposta. Se produjo una importante movilización social para participar en este inigualable gesto de donar sangre, con el resultado de 560 donaciones. Presentó el acto Joan Reverté, presidente de Provocando la Paz. Actuaron numerosos colectivos, grupos y artistas, entre ellos Joan Reverté.
Organización: Banco de Sangre y Tejidos Tarragona-Terres de l’Ebre.
Desde Provocando la Paz denunciamos los intereses miserables que hay en toda guerra. En la de Siria hay grandes intereses geoestratégicos, económicos, de poder y de expansión territorial. En este artículo se analiza la guerra de gasoductos que se esconde tras el conflicto sirio:
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/08/13/actualidad/1471076442_501679.html
El 20 de junio de 2016, Día Mundial del Refugiado, la Fundación Provocando la Paz abrió la exposición Arte y Refugiados, destinada a los dirigentes mundiales, especialmente a los líderes europeos.
Por favor, compartir hasta que estas obras de arte lleguen a ellos.
Los nombres de los artistas no serán revelados para preservar su seguridad.
FICHA
Autor: Obra colectiva
Título: Esto pasa en Siria, pero USA y UE esconden la cabeza
Año: 2016
Técnica: Óleo sobre tela blanca
Medidas: 200 x 147 cm
Colección: Provocando la Paz
Número de inventario: 08-PLP